Invertir o Ahorrar: Descubre Qué Conviene y Cuándo

¿Conoces la diferencia entre invertir o ahorrar? Hablar de dinero no es cosa sencilla para muchos. Sin embargo, entre más comprendas sobre finanzas, mejor será tu calidad de vida.
Sigue leyendo: tu relación con el dinero está a punto de cambiar.
Seguramente has escuchado a más de una persona utilizar ahorro e inversión como sinónimos. No eres el único.
Dado que el objetivo de ambas actividades parece similar, no resulta extraño que se usen indistintamente. Sin embargo, se trata de dos cosas completamente distintas.
Conoce lo que significan ambos términos, así como los momentos adecuados para invertir o ahorrar.
Al terminar de leer este artículo, tendrás muchas ideas sobre qué puedes hacer con tu dinero y cómo hacerlo crecer.
Invertir o Ahorrar ¿Cuál es la Diferencia?
Aunque a primera vista podrían parecer lo mismo, la verdad es que no lo es. Mientras que ahorrar comprende acumular capital, invertir es poner a trabajar ese capital para hacerlo crecer.
Pero aguarda, esa no es la única diferencia. Revisemos cada una por separado:
¿Qué es Ahorrar?
Ahorrar es un término que utilizamos todos los días: ahorrar agua, papel, energía, palabras, dinero. Cada vez que hablamos de ahorro nos estamos refiriendo a un uso mesurado de recursos o a la acumulación de estos.
En otras palabras, ahorrar consiste en acumular riqueza o reducir los gastos al mínimo. Cuando alguien dice estar ahorrando dinero, podría estarse refiriendo a cualquiera de estas dos opciones:
- Control de gastos.
- Reservar o acumular parte de sus ingresos ordinarios.
En este artículo consideramos el ahorro como: guardar dinero para su uso futuro, con fines de estabilidad o para alcanzar metas financieras. De cualquier modo, para conseguir dicho objetivo es necesario implementar un control de gastos.
¿Qué Significa Invertir?
Invertir es otra palabra que usamos frecuentemente. Hablamos de invertir tiempo, energía, dinero; usamos frases como: «Ya no inviertas tiempo en esa relación». «Invertí mucha energía en este proyecto y dio buenos resultados».
Pero, ¿qué quiere decir invertir realmente? En pocas palabras, invertir significa fijar las condiciones para que un recurso o capital crezca o se transforme en algo superior.
En cuanto a finanzas se refiere, existen diferentes modelos de inversión: vivienda, bolsa, divisas, crowdfunding, etc.
Pero, ¿si invertir es hacer crecer tu dinero, por qué no elegir siempre esta opción sobre el ahorro?
Toda inversión implica riesgos y, por lo tanto, la posibilidad de una pérdida. Por eso muchas personas no se atreven a invertir.
Aquí la principal diferencia entre invertir o ahorrar: invertir implica riesgos, ahorrar es algo «seguro».
Por otro lado, para invertir es necesario contar con capital. No se puede invertir un recurso con el que no se cuenta. Algunas personas asumen el ahorro como un antecedente de las inversiones.
Continúa leyendo y descubre cuál es la mejor opción para ti y tu patrimonio.
Invertir o Ahorrar: ¿En Qué Casos Conviene Uno u Otro?
Invertir o ahorrar es fundamental para lograr tus objetivos a corto, mediano y largo plazo; sobre todo si lo que quieres es mejorar tu situación financiera.
Si estás considerando invertir, una de las recomendaciones básicas y con mayor utilidad consiste en contar con un fondo de ahorros de emergencia.
¿Por qué? Esto es porque debes contar con una seguridad financiera que te permita invertir sin miedo.
Se recomienda que dicho fondo contemple los gastos de tres meses, incluyendo arriendo, comida, transporte y otros gastos cotidianos inevitables.
Sin embargo, una vez que cuentes con este ahorro, es crucial que lo mantengas e incluso que lo incrementes.
Aclarado lo anterior podemos decirte lo siguiente: invertir o ahorrar obedece a necesidades diferentes. Ahorras para comprar un carro, pagar una fiesta, irte de viaje. Inviertes para asegurar tu futuro.
Echemos un vistazo a una tabla que te ayudará a tenerlo más claro:
Condiciones | ¿Ahorrar o Invertir? | |
Irte de viaje | El próximo año quieres viajar por Europa | Ahorro |
Remodelar tu vivienda | Quieres cambiar la cocina y habilitar un centro de lavado. | Ahorro |
Pagar la universidad de tu hijo | Tu hijo es un niño | Inversión |
Pagar la universidad de tu hijo | Tu hijo es adolescente | Ahorro |
Jubilarte cómodamente | Tienes menos de 30 años | Inversión |
Jubilarte cómodamente | Tienes más de 50 años | Ahorro |
Reglas Básicas a Tener en Cuenta a la Hora de Invertir o Ahorrar
La regla de oro es: no descuides tus necesidades básicas ni las de tu familia. Es cierto, parte de ahorrar implica reducir gastos. Pero eso no significa que dejes de comer o de divertirte.
Los expertos recomiendan ahorrar el 10% de tu ingreso mensual.
Ya sea que decidas invertir o ahorrar, es importante que tengas resueltas tus necesidades financieras vitales. Para dividir tus metas en corto, mediano y largo plazo puedes establecer lapsos:
Corto plazo: 0 a 5 años
Mediano plazo: 5 a 10 años
Largo plazo: 10 años o +.
Esta división te será de gran ayuda para definir si tus proyectos necesitan de un plan de ahorro, de una inversión bien planeada o de una mezcla de ambos.
Comprar una vivienda, por ejemplo, para ponerla en renta, es una inversión que requiere ahorro.
Si planeas una estrategia de ahorro e inversión que combine activos y pasivos financieros, te recomendamos asesorarte con expertos. Ellos te ayudarán a encontrar el mejor plan para ti y tus finanzas; mostrándote opciones a tu alcance.
¿Por Qué y Cómo Invertir Dinero?
Si has llegado hasta aquí, ya sabes que ahorrar e invertir no son sinónimos, pero que se pueden combinar.
También sabrás que las personas muy precavidas huyen de los riesgos y eligen ahorrar antes que invertir, asumiendo que su dinero está seguro.
Pero, el dinero que ahorran pierde valor con el paso del tiempo. Así que, si tu decisión es ahorrar, al menos que tengas planes para ese dinero, si no quieres que pierda valor, debes invertirlo.
Lo anterior lo podemos explicar con una sola palabra: inflación. Este fenómeno hace que 1.000.000 de pesos en el año 2000 no sean 1.000.000 de pesos en el año 2019. Pues, con el tiempo, pierde poder adquisitivo.
Si tus ahorros no están generando un rendimiento superior a la inflación, estás perdiendo dinero.
Conclusión
Ahorrar e invertir son acciones distintas que pueden o no combinarse en una estrategia financiera.
Ahorrar puede ser una excelente opción para objetivos a corto y mediano plazo. Sin embargo, no genera intereses ni hace crecer tu dinero «por sí solo».
Invertir implica propiciar las condiciones para que tu capital crezca, poniéndolo a trabajar para ti. Sin embargo, toda inversión implica riesgos y no puede tomarse a la ligera; la clave está en informarse y asesorarse con expertos.
Una de las formas de inversión más seguras son las inversiones inmobiliarias.