Propiedad de inversión Vs. Propiedad de planta y equipo e inventarios

No todas las propiedades son iguales ni cumplen la misma función, cada una tiene sus propias características. Entenderlas es la mejor forma de saber cómo usarlas y cuáles adquirir.
Propiedad de inversión
Las propiedades de inversión, son aquellas que funcionan como activos que generan renta y aumentan su valor con el tiempo. Estas propiedades se adquieren con el objetivo de obtener beneficios de manera constante.
La propiedad de inversión es un inmueble que va a ser arrendado por empresas o independientes. Como el caso de las oficinas, los consultorios, las bodegas, los depósitos u otro tipo de bienes que otras personas requieren para su uso.
Una propiedad de inversión es una forma indirecta de proveer un servicio. Alguien invierte para adquirir las infraestructuras que las empresas o los particulares necesitan para funcionar. A esto se le conoce como “arrendamiento operativo”, ya que el inmueble se arrienda para que los inquilinos operen en ella.
Ese es también el caso de las viviendas. Muchas personas no pueden permitirse comprar una casa o apartamento, así que proceden a arrendarla.
Hacer una inversión inmobiliaria es una buena manera de tener una renta constante y casi sin costos de amortización (solo los mantenimiento de la propiedad).
Propiedades de planta y equipo

Cuando hablamos de biene de planta y equipos nos referimos a activos que, aunque puedan ser similares a los de inversión, están destinados a ser utilizados en nuestras actividades, tanto empresariales como personales.
En ellos encontramos las oficinas en las que trabajamos, la maquinaria pesada o liviana que se usa en las actividades empresariales, los depósitos para almacenar nuestra mercancía y, en general, toda infraestructura utilizada para nuestro funcionamiento operativo o administrativo.
En el ámbito personal, nuestra vivienda y vehículo constituyen un equivalente a la propiedad de planta, porque no nos generan renta o plusvalía, sino que solo se destinan al uso personal.
¿Cómo saber si se trata de una propiedad de inversión o si es de planta y equipo?
Podríamos confundir ambos tipos de propiedad, principalmente porque se trata de similares infraestructuras. Es decir: una oficina puede ser una propiedad de inversión o una propiedad planta. ¿Cómo distinguirlas? Juzgándolas, no por sus características, sino por su enfoque e intención inicial al comprarlas.
Profundicemos en este tema: Lo que diferencia de una propiedad de inversión y una propiedad de planta o equipo, no son las características de la propiedad en sí, sino el uso de las mismas.
En tal sentido, a pesar de que en ambos casos es una oficina, no será lo mismo una oficina comprada para trabajar en ella, que una oficina comprada para ser puesta en alquiler.
Resumiendo, si queremos hacer de nuestra oficina una propiedad de inversión, procuraremos adquirirla y ponerla de inmediato en el mercado de arriendo. Ofreciendo un precio competitivo estaremos más cerca de comenzar a amortizar el dinero invertido en ella.
Los inventarios y su rol

Podría pensarse que un inventario es una propiedad de planta o de inversión. Pero no es así. De hecho, es un error común confundirlas. Sigue leyendo y te explicaremos qué son los inventarios y cuál es el rol que juegan en nuestras empresas.
Un inventario es la acumulación de materiales, suministros y artículos terminados de los que nosotros somos dueños o nuestras empresas. Se definen como tal las materias primas y los productos finales.
Entonces, si esto está claro, ¿por qué algunos confunden inventarios con propiedades de inversión o de planta? La razón central es que hay propiedades que también pueden constituir un inventario.
Tal como mencionamos cuando nos referimos a la diferencia central entre los tipos de propiedad, debemos señalar que lo que distingue un inventario de una propiedad no son las características intrínsecas, sino el enfoque. Veamos un ejemplo práctico:
Un terreno puede ser parte de un inventario si sobre él se tienen planes futuros. Podría ser un proyecto inmobiliario o un edificio de oficinas que se pretende construir sobre él. En ambos casos, estamos hablando de que el terreno en sí no genera rentas, por lo que no es una propiedad de inversión.
Al no estarse utilizando directamente, no sería una propiedad planta. Por lo tanto, el terreno cumple, en este ejemplo hipotético, la misma función de una materia prima: Ser empleado como parte de un proceso corporativo para generar un producto final.
Principales diferencias entre propiedades de inversión, planta y equipo e inventarios
Conociendo estos conceptos, podemos entonces hacer puntualizaciones importantes para entender las diferencias existentes:
- Una propiedad de inversión se refiere a una propiedad que se utilizará para un arrendamiento operativo. Puede tratarse de un inmueble (oficina o vivienda, principalmente), maquinarias o terrenos; siempre que estos no sean para uso personal o corporativo, sino para arrendarlos a otras personas o empresas.
- Un activo de planta o de equipos es aquella que empleamos para nuestras labores operativas o administrativas. También, puede referirse a nuestra vivienda personal o a los equipos que utilizamos cotidianamente.
- Los inventarios son materiales ociosos que están a la espera de ser utilizados para generar productos finales. Se trata de materias primas, pero también hay propiedades que pueden ser parte de un inventario (si las mismas forman parte de un proyecto mayor, como es el caso de los terrenos que se utilizarán para desarrollar complejos habitacionales o edificios de oficinas).
La diferencia entre las tres es el enfoque estratégico que se tiene al momento de adquirirlas:
- Cuando se compra una propiedad de inversión se busca obtener renta, aumentar la riqueza personal y producir un ingreso constante a través de la plusvalía.
- Al adquirir propiedad planta o equipos buscamos facilitar nuestras actividades operativas y administrativas.
- Los inventarios, en cambio, los adquirimos porque eventualmente los usaremos para producir algo mayor.
Las tres son una forma de ganar dinero, pero solo las propiedades de inversión están pensadas para hacerlo de manera inmediata. Esto les da una ventaja considerable, si lo que buscamos es aumentar nuestros ingresos.
En Unika Promotora te brindamos toda la asesoría para ayudarte a tomar la mejor decisión de inversión en este campo.

Si te gustó este artículo, tal vez te interese:
Inversión Inmobiliaria: Puntos Clave a Analizar al Comprar una Vivienda
Inversiones Inmobiliarias: Guía Paso a Paso para Comprar una Vivienda
¿Cómo Ahorrar Dinero? Estrategias para Elaborar un Plan Sostenible
Pensiones y Frugalidad: ¿Qué Hacen los Jóvenes en el Mundo para Retirarse Antes de Tiempo?
I do not even know how I ended up here, but I thought this post was good.
I do not know who you are but definitely yyou are going to a famous blogger if you aren’t already ;
) Cheers!