5 tips para saber diversificar tu cartera de inversiones

Un portafolio o cartera de inversiones, es el conjunto de activos, acciones, bonos, fondos de inversión y equivalentes de efectivo, que posee una persona.
Dicha cartera tiene el objetivo de guiar al inversor hacia una inversión clara y objetiva, sin correr riesgos que afecten su estrategia financiera. Justo por eso, es importante que la cartera de inversiones esté diversificada, pues al estarlo, suele incluir una combinación de tipos de inversión y clases de activos que se ajustan a los objetivos, la tolerancia al riesgo y el horizonte temporal del inversor. Aunque no hay garantía de que ninguna estrategia de inversión tenga éxito, un portafolio de inversiones diversificado es una de las mejores maneras de minimizar el riesgo y maximizar el potencial de rendimiento a largo plazo.
Te contamos 5 tips para saber diversificar tu portafolio de inversión:
1. Ten claridad de qué tipo de inversionista eres
Al momento de querer construir tu portafolio de inversiones, es fundamental entender el tipo de inversionista que eres o deseas ser, pues de esta manera podrás guiar tus objetivos y tu tolerancia al riesgo. Existen tres tipos de inversionistas:
- El moderado. Son aquellos que están dispuestos a asumir más riesgos de lo normal, con el objetivo de aumentar ganancias. Su forma de actuar es muy cautelosa y equilibrada. En otras palabras, son inversionistas con deseo de crecimiento que piensan antes de actuar.
- El conservador. Este tipo de inversionista se enfoca en aquellas inversiones que le generen estabilidad por encima de crecimiento. Siempre buscará proteger su capital, por lo que sus pérdidas deben ser controladas o nulas.
- El agresivo. Como su nombre lo indica son inversionistas que están dispuestos a correr altos riesgos, con el propósito de lograr grandes rentabilidades. Al tener una tolerancia al riesgo alta, entienden que es necesario perder, para poder ganar en el futuro.
2. Define tu cartera de inversiones
Teniendo claro el tipo de inversionista que eres, puedes decidir qué tipo de portafolio deseas. Existen tres tipos de portafolio:
- Portafolio de Valor. El objetivo principal de la cartera de valor, es adquirir activos económicos, que tengan alto valor.
- Portafolio de Crecimiento. Como su nombre lo indica, este tipo de portafolios se concentran en invertir en activos que se encuentran en proceso de crecimiento. Es decir que tienen gran potencial en el futuro. El riesgo tiende a ser más alto, pero busca beneficios más grandes.
- Portafolio de Ingresos. A diferencia de la anterior, este portafolio no busca ganancias potenciales. Su objetivo principal es mantener constancia en los ingresos de sus activos. Es una cartera más precavida al riesgo.
3. Mantén orden y objetivos en tu inversión
De nada sirve definir tu perfil de inversionista y de portafolio, si no tienes orden en tus finanzas y objetivos de inversión. Es importante tener claridad financiera, de esta manera sabes que ingresos, activos, ahorros y gastos posees, a la hora de querer invertir.
Ahora, para cumplir tu deseo de inversión, debes fijar objetivos, pues es la única y mejor forma de medir, si tus inversiones son rentables o no. Procura trazar fechas y propósitos a corto, mediano y largo plazo.
4. Fija y mide tus activos
Es importante seleccionar los activos que van a conformar el portafolio de inversiones. Lo ideal es elegir aquellos que te puedan generar una rentabilidad constante. El sector al que pertenecen es una característica clave a tener en cuenta, así sabrás el nivel de riesgo que vas a tener.
Seleccionando los activos y el sector, es recomendable mantener un control constante en tu portafolio de inversiones. De esta forma sabrás conservar e identificar el éxito de cada activo.
5. Control de portafolio
Al igual que tus activos, el portafolio en sí debe estar controlado constantemente por ti. Cada cierto periodo de tiempo, analiza si el portafolio de inversiones está cumpliendo con tus objetivos financieros, o si por el contrario no está funcionando. Recuerda que no hay una estrategia de inversión 100% segura, por lo que evaluar si vale o no la pena la cartera de inversiones, es una decisión que siempre debes de conocer.
Teniendo estos tips claros, tener una cartera de inversiones diversificada, debería ser más fácil para ti. Recuerda que el control, el enfoque y la determinación, son factores importantes para que tu cartera de los frutos deseados.